Cervezas francesas

Aunque las cervezas francesas no son tan conocidas como el vino o el champagne, tienen una rica historia y una gran variedad de sabores y estilos que merecen ser explorados.

Desde las clásicas cervezas rubias y ámbar hasta las cervezas artesanales más innovadoras, las cervezas francesas ofrecen algo para todos los gustos.

En este post, te llevaremos a un recorrido por el mundo de las cervezas francesas, explorando su historia, sus diferentes estilos y las marcas más populares. Descubre la riqueza de la cultura cervecera francesa y disfruta de algunos de los sabores más deliciosos que este país tiene para ofrecer.

¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento de las cervezas francesas!

cervezas francesas
cervezas francesas
mejores cervezas de Europa
cervezas francesas
cervezas francesas
cervezas francesas
cervezas francesas

Historia de la cerveza francesa

Orígenes

Los orígenes de la cerveza en Francia son difíciles de precisar, ya que la historia de la bebida en Europa es incierta antes del siglo V.

Sin embargo, se sabe que los celtas que habitaron la región que hoy es Francia, ya elaboraban una bebida a partir de la fermentación de cereales, que podía ser considerada como una cerveza primitiva. Además, los romanos, que ocuparon Francia desde el siglo II a.C., introdujeron sus propias bebidas alcohólicas, como el vino y la cerveza, en la región.

A pesar de esto, la cerveza no se convirtió en una bebida popular en Francia hasta la Edad Media.

Edad Media

Durante la Edad Media, la cerveza se convirtió en una bebida muy popular en Francia. Los monjes fueron los principales productores de cerveza en ese momento, ya que la elaboraban en sus monasterios y abadías para su propio consumo y para el de la comunidad.

En el siglo XI, el rey Philippe-Auguste creó gremios de cerveceros en París, con el objetivo de regular la producción y el comercio de cerveza. Esto llevó a la aparición de cervecerías comerciales en París y en otras ciudades importantes, lo que permitió una mayor producción y distribución de la bebida.

Además, durante la Edad Media, la cerveza se convirtió en una bebida de élite, producida por los nobles y las cortes reales. Se cree que el rey Enrique IV era particularmente aficionado a la cerveza, y que incluso concedió patentes a cerveceros para producir cerveza para su uso personal.

A medida que se extendía su consumo, la cerveza comenzó a ser producida con diferentes ingredientes, como frutas, hierbas y especias, lo que dio lugar a una gran variedad de estilos de cerveza en Francia.

Revolución industrial

Durante la Revolución Industrial, la producción y el consumo de cerveza en Francia experimentaron un gran cambio. La creciente urbanización y la industrialización impulsaron la producción en masa de cerveza, lo que permitió una mayor disponibilidad y un precio más asequible.

En 1810, se fundó la Brasserie de Saint-Pierre en la ciudad de Mons-en-Barœul, en el norte de Francia, que se convirtió en una de las primeras cervecerías comerciales del país. La cerveza se convirtió en una bebida popular en las fábricas, y se utilizaba como una forma de mantener hidratados a los trabajadores.

Además, durante este período, la cerveza comenzó a ser producida con maquinaria moderna y técnicas innovadoras. La introducción de la pasteurización, en 1864, permitió que la cerveza pudiera ser transportada y almacenada durante largos períodos de tiempo sin perder su sabor o calidad.

A medida que la producción de cerveza se industrializaba, surgieron nuevas variedades y estilos de cerveza, como la cerveza rubia, la cerveza negra y la cerveza de trigo. Estos nuevos estilos se popularizaron en Francia y se convirtieron en una parte importante de la cultura cervecera del país.

Siglo XX

Durante el siglo XX, la historia de la cerveza en Francia estuvo marcada por varios cambios significativos en el mercado y en la cultura cervecera del país.

En la década de 1920, la cerveza rubia se convirtió en la bebida más popular en Francia, desplazando a otros estilos como la cerveza negra y la cerveza de trigo. Además, en este período se produjo una importante consolidación en el mercado cervecero, con la fusión de varias cervecerías y la creación de grandes grupos industriales como Brasseries Kronenbourg y Brasseries de Bourbon.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la producción de cerveza se vio fuertemente afectada, con muchas cervecerías cerrando sus puertas debido a la escasez de materias primas y la ocupación alemana. Sin embargo, después de la guerra, la producción de cerveza se recuperó rápidamente, impulsada por la creciente demanda de los consumidores.

En las décadas de 1960 y 1970, la cerveza extranjera comenzó a hacerse un hueco en el mercado francés, compitiendo con las cervezas locales. Además, en la década de 1980, la aparición de la cerveza artesanal supuso una verdadera revolución en el mercado cervecero francés, ofreciendo una gran variedad de estilos y sabores diferentes.

Regiones cerveceras francesas

Alsacia

Esta región del este de Francia es conocida por su cerveza rubia, que se elabora según la tradición alemana. Las cervezas de Alsacia suelen ser lupulizadas y tener un sabor ligeramente amargo.

Bretaña

Bretaña es famosa por su sidra, pero también cuenta con una rica tradición cervecera. Las cervezas bretonas suelen ser de trigo y tener un sabor afrutado y especiado.

Norte de Francia

El norte de Francia es conocido por su cerveza de alta fermentación, que se elabora con levadura ale y se sirve a menudo en copas de tulipán. Las cervezas del norte de Francia suelen tener un sabor afrutado y a menudo se elaboran con maltas tostadas.

Normandía

Esta región costera de Francia es famosa por su sidra y su calvados, pero también cuenta con una tradición cervecera. Las cervezas normandas suelen ser de trigo y tener un sabor afrutado y especiado, similar a las cervezas bretonas.

Prineos

En los Pirineos, cerca de la frontera con España, se elabora una cerveza conocida como «Bière des Pyrénées». Esta cerveza suele ser rubia y tener un sabor suave y equilibrado.

Importancia de la cerveza en la cultura francesa

A pesar de que el vino sigue siendo la bebida alcohólica más consumida en Francia, la cerveza también tiene una presencia importante en la cultura y la historia del país.

Durante la Edad Media, los monjes cerveceros eran muy comunes en Francia y se dedicaban a la elaboración de cerveza en los monasterios. Además, la cerveza se convirtió en una bebida popular entre la población en general, tanto en el campo como en las ciudades. En el siglo XVIII, el rey Luis XV fomentó la producción de cerveza para reducir la dependencia del país de las importaciones de cerveza belga y alemana.

Hoy en día, la cerveza sigue siendo una bebida popular en Francia, y se pueden encontrar una gran variedad de cervezas de producción local en bares y tiendas. En particular, la región de Alsacia, en el este de Francia, es conocida por su tradición cervecera y produce una amplia variedad de cervezas de alta calidad. También se pueden encontrar cervezas artesanales en otras regiones del país, que utilizan ingredientes locales y técnicas tradicionales de elaboración.

Además, la cerveza también juega un papel importante en la gastronomía francesa. Se puede utilizar para maridar con platos como quiches, charcutería y quesos, y en algunas regiones se cocina con cerveza en platos tradicionales. Por ejemplo, en la región de Bretaña, se utiliza la cerveza para elaborar un guiso tradicional llamado «pot-au-feu», que incluye carne de res, verduras y cerveza negra.

Importancia de la cerveza francesa en el mundo

Aunque puede que no sea tan conocida como otras cervezas europeas como la alemana o la belga, la cerveza francesa tiene una tradición cervecera rica y una variedad de cervezas distintivas que la hacen destacar en el mercado mundial.

Una de las principales razones de la importancia de la cerveza francesa en el mundo es su calidad. Los cerveceros franceses utilizan ingredientes de alta calidad y técnicas tradicionales de elaboración para producir cervezas únicas y sabrosas. La variedad de estilos y sabores disponibles también hace que la cerveza francesa sea atractiva para los consumidores en todo el mundo.

Otra razón de la importancia de la cerveza francesa es su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales en el mercado de la cerveza. En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento de la cerveza artesanal en todo el mundo, y los cerveceros franceses han estado a la vanguardia de esta tendencia. Se pueden encontrar cervezas artesanales francesas en bares y tiendas especializadas en todo el mundo, lo que ha ayudado a aumentar su popularidad y reconocimiento.

La cerveza francesa también ha tenido un impacto significativo en la cultura culinaria mundial. Aunque el vino sigue siendo la bebida alcohólica más asociada con la gastronomía francesa, la cerveza también tiene un lugar importante en la mesa. La cerveza francesa se utiliza para maridar con platos tradicionales franceses, como quiches, charcutería y quesos, lo que ha llevado a una mayor apreciación de la cerveza en la cultura gastronómica mundial.

Mejores cervecerías francesas

Brasserie du Mont Blanc
Ubicada en los Alpes franceses, esta cervecería utiliza agua de glaciar y los mejores ingredientes para elaborar cervezas de alta calidad, incluyendo una de las cervezas blancas más populares de Francia.

Brasserie La Choulette
Esta cervecería, ubicada en el norte de Francia, es conocida por sus cervezas de fermentación alta y por utilizar métodos de elaboración tradicionales.

Brasserie Thiriez
Situada en la región de Flandes, esta cervecería produce cervezas artesanales excepcionales, utilizando ingredientes locales y técnicas de elaboración tradicionales.

Brasserie Saint Germain
Esta cervecería de Bretaña produce cervezas con ingredientes locales, como trigo y centeno, y se centra en la calidad y el sabor.

Brasserie de la Loire
Ubicada en el Valle del Loira, esta cervecería produce cervezas artesanales de alta calidad utilizando ingredientes locales y técnicas de elaboración tradicionales.

Tipos de cervezas francesas

Bière de Garde

La Bière de Garde es una cerveza de fermentación alta originaria del norte de Francia, con un sabor fuerte y afrutado y un contenido de alcohol moderado.

Bière Blanche

La Bière Blanche, también conocida como «cerveza blanca», es una cerveza de trigo ligera y refrescante, típica de la región de Alsacia.

Bière Brune

La Bière Brune es una cerveza marrón o negra, con un sabor intenso y tostado, originaria del norte de Francia.

Bière d'Abbay

La Bière d’Abbay es un estilo de cerveza inspirado en las tradiciones de las abadías belgas, generalmente de alta graduación alcohólica y con sabores complejos.

Bière de Saison

La Bière de Saison es una cerveza de temporada originaria del sur de Bélgica y el norte de Francia, elaborada para beberse en verano. Suele ser ligera y refrescante, con sabores de frutas y especias.

Bière de Noël

La Bière de Noël es una cerveza navideña con un alto contenido de alcohol, con sabores de especias y frutas oscuras.

Bière de Champagne

La Bière de Champagne no debe confundirse con el champán, esta cerveza de estilo belga tiene una segunda fermentación en botella, lo que la hace espumosa y refrescante

Bière Ambrée

La Bière Ambrée es una cerveza de color ámbar, con sabores a malta tostada y un sabor suave y equilibrado.

Mejores cervezas francesas

Aquí te traemos nuestro Top 10 de las mejores cervezas francesas.

Sabemos que hay muchas más y de excelente calidad, pero por algunas hay que empezar.

cervezas francesas

1. 3 Monts por la Brasserie de Saint Sylvestre

Cerveza rubia de alta fermentación, con un sabor afrutado y ligeramente picante debido a la adición de lúpulos de variedades nobles. Tiene una graduación alcohólica de 8.5% y una espuma cremosa y persistente.

2. Jenlain de Brasserie Duyck

Cerveza rubia de estilo belga con un sabor suave y equilibrado, con notas sutiles de malta y un amargor ligero pero agradable en el final. Tiene una graduación alcohólica de 7.5% y una espuma cremosa y persistente.

cervezas francesas

3. La Blanche Hermine de Brasserie Lancelot

Cerveza blanca de estilo belga, muy refrescante y ligera, con un sabor a trigo, especias y cítricos. Tiene una graduación alcohólica de 5% y una espuma blanca y espesa.

mejores cervezas de Europa

4. Kronenbourg 1664

Es una cerveza rubia de color dorado, muy popular y reconocida a nivel mundial. Tiene una graduación alcohólica de 5% y se caracteriza por su equilibrio entre el sabor a malta y el amargor del lúpulo, que le otorga un sabor suave y refrescante.

5. Pelforth, Blonde

Una cerveza rubia de estilo europeo, con un color dorado brillante y una espuma blanca y cremosa. Tiene una graduación alcohólica de 5,8%, lo que le otorga un sabor potente y equilibrado entre la malta y el lúpulo.

6. Saint Omar, Biere Bock

Cerveza oscura de alta fermentación, con un color marrón oscuro y una espuma cremosa de color beige. Tiene una graduación alcohólica de 6,5%, lo que le otorga un sabor intenso y complejo, con notas a caramelo, maltas tostadas y un ligero amargor a lúpulo.

cervezas francesas

7. La Choulette Biere des Sans Culottes

Esta cerveza es de estilo Bière de Garde, tiene un color ámbar oscuro y una espuma cremosa. Su aroma es afrutado y dulce, con notas de caramelo y miel. Tiene un 7%.

cervezas francesas

8. Ch’ti Blonde de Castelain

Cerveza dorada con una espuma blanca y cremosa. Tiene un aroma a malta y lúpulo con notas frutales y especiadas. En el paladar, es suave y equilibrada, con un sabor a malta tostada, un toque de caramelo y un final ligeramente amargo. Tiene una 6.4%.

cervezas francesas

9. Bailleux Cuvee des Jonquilles

Cerveza belga producida en Francia. Es de color dorado y tiene una espuma blanca y cremosa. Tiene un aroma a malta y especias con notas florales y cítricas. En el paladar, es afrutada y especiada, con un sabor dulce a malta y un final ligeramente amargo. Tiene un 6.5%.

10. Gavroche

Es una cerveza de color cobrizo oscuro con una espuma beige cremosa. Tiene un aroma a malta y caramelo con notas frutales y especiadas. En el paladar, es afrutada y especiada con un sabor dulce a malta y un final amargo y seco. Tiene una graduación alcohólica del 8.5%.

Maridaje de las cervezas francesas

Una cerveza ligera y refrescante como una lager francesa puede maridar bien con platos de pescado y mariscos, mientras que una cerveza más oscura y fuerte como una Belgian Dubbel puede ser una buena opción para platos de carne a la parrilla o guisos.

También es importante tener en cuenta los sabores y aromas específicos de la cerveza, como la presencia de notas de frutas, especias, hierbas o tostados, y buscar alimentos que complementen o contrasten con esos sabores.

En general, algunas opciones comunes de maridaje para las cervezas francesas incluyen platos de queso, embutidos, carnes a la parrilla, pescados y mariscos, ensaladas y postres elaborados con frutas. Lo importante es experimentar y encontrar las combinaciones de cerveza y comida que mejor se adapten a tus gustos personales.

5 Consejos para apreciar la cerveza francesa

  1. Conoce los diferentes estilos de cerveza francesa: Francia tiene una amplia variedad de estilos de cerveza, desde lagers hasta cervezas de trigo, y es importante conocer las características y sabores de cada uno para apreciarlos mejor.
  2. Elige una cerveza que se adapte a tus preferencias personales: Si prefieres cervezas ligeras y refrescantes, elige una cerveza lager francesa, mientras que si te gustan las cervezas más oscuras y fuertes, busca una cerveza negra francesa o una Belgian Dubbel.
  3. Sirve la cerveza adecuadamente: Asegúrate de servir la cerveza a la temperatura correcta y en el tipo de vaso adecuado. Muchas cervezas francesas se disfrutan mejor en un vaso de cerveza o en una copa de tulipa.
  4. Experimenta con maridajes de comida y cerveza: Al igual que con el vino, la cerveza también se puede maridar con diferentes platos. Prueba diferentes maridajes de comida y cerveza para descubrir combinaciones que te gusten.
  5. Busca la calidad: Las cervezas francesas de alta calidad suelen ser elaboradas con ingredientes frescos y naturales, y sin aditivos artificiales. Investiga un poco y busca cervezas de calidad superior para obtener la mejor experiencia de sabor.

Curiosidades sobre la cerveza francesa

  1. La cerveza no es la bebida alcohólica más popular en Francia: aunque Francia es famosa por sus vinos, la cerveza sigue siendo una bebida popular en el país, aunque no es tan consumida como el vino o el champán.
  2. Francia tiene una larga tradición cervecera: a pesar de que los vinos son los más conocidos, la cerveza tiene una historia que se remonta a la época medieval y se ha mantenido en la cultura francesa desde entonces.
  3. Hay una amplia variedad de estilos de cerveza francesa: desde lagers hasta cervezas negras, cervezas de trigo y cervezas belgas, Francia tiene una gran variedad de estilos de cerveza que a menudo se adaptan a las preferencias regionales.
  4. La cerveza francesa se produce con ingredientes de alta calidad: muchas cervezas francesas se elaboran con ingredientes frescos y naturales, como lúpulo, malta y agua de manantial, y sin aditivos artificiales.
  5. La cerveza artesanal está ganando popularidad en Francia: mientras que las cervezas producidas por cervecerías comerciales siguen siendo populares, la cerveza artesanal está ganando terreno en Francia, con cervecerías locales que ofrecen una amplia variedad de cervezas creativas y de alta calidad.

Cervezas artesanas y de importación

Aunque Francia es más conocida por sus vinos, la cerveza francesa tiene una larga tradición y una amplia variedad de estilos y sabores que merecen ser apreciados y descubiertos. Desde las cervezas comerciales hasta las cervezas artesanales, la cerveza francesa se produce con ingredientes de alta calidad y puede ser maridada con una variedad de platos para realzar los sabores de la comida.

Así que, si eres un amante de la cerveza o simplemente buscas una alternativa al vino, ¡no dudes en probar las cervezas francesas!

 

¿Qué te ha parecido la entrada?

Déjanos tu comentario, te leemos!

¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo

WhatsApp
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Cervecería Golden
Fin del tratamiento: controlar el spam y gestión de comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@cerveceriagolden.com
Información adicional: más información en nuestra política de privacidad

error: Content is protected !!

Las cookies son lo único que no nos diferencia de los demás. Si quieres descubrir porque somos únicos, acepta nuestra política de cookies y sigue navegando.