Cervezas belgas

Bélgica es conocida en todo el mundo por su excepcional cerveza, y no es difícil entender por qué.

Desde las cervezas trapenses elaboradas por monjes hasta las cervezas de abadía y las cervezas de estilo lambic, Bélgica ofrece una variedad de estilos y sabores que no se encuentran en ningún otro lugar.

La tradición cervecera de Bélgica se remonta siglos atrás, y hoy en día hay más de 200 cervecerías en todo el país, muchas de las cuales producen cervezas únicas y distintivas.

La cerveza es una parte integral de la cultura belga y es apreciada y disfrutada en todo el país. Ya sea que prefieras una cerveza fuerte y afrutada, una cerveza trapense compleja o una cerveza de estilo lambic ácida, hay una cerveza belga que satisfará tus papilas gustativas.

Hoy conoceremos una de las mejores cervezas de Europa y conoceremos la rica historia y cultura cervecera de Bélgica y te llevaremos en un recorrido por las mejores cervezas belgas que no puedes perderte.

mejores cervezas de Europa
mejores cervezas de Europa
cervezas belgas
cervezas belgas
cervezas belgas

Historia de la cerveza belga

Inicios de la cerveza belga

Orígenes de la producción de la cerveza en Bélgica

La producción de cerveza en Bélgica se remonta a la Edad Media, cuando las abadías y los monasterios elaboraban cerveza como una manera de sustento y para satisfacer las necesidades de los monjes y fieles.

Durante la Edad Media era común que se bebiera cerveza en lugar de agua, ya que, debido a la falta de salubridad y contaminación, beber agua no era seguro.

Las abadías y monasterios se convirtieron en los principales productores de cerveza en Bélgica y comenzaron a experimentar con diferentes técnicas y estilos de cerveza.

Con el transcurso de los años, la producción de cerveza se extendió más allá de las abadías y los monasterios. A lo largo de toda Bélgica comenzaron a surgir cervecerías y cada región comenzó a elaborar su propio estilo de cerveza.

Cervezas de abadía

Las cervezas de abadía fueron uno de los primeros estilos de cerveza belga.

Su producción tenía lugar en abadías y se vendían a la comunidad local como una forma de financiar las actividades de la iglesia y las obras de caridad.

Estas cervezas eran más oscuras y dulces que la mayoría de cervezas más ligeras que se producían en otros lugares de Europa. Las cervezas de abadía se consideran cervezas de alta fermentación, lo que significa que las levaduras se encuentran en la parte superior del líquido durante la fermentación.

Cervezas trapenses

Las cervezas trapenses se producían exclusivamente en los monasterios trapenses y eran consideradas las cervezas más auténticas y de mayor calidad.

Al igual que con las cervezas de abadía, los monjes trapenses usaban la cerveza como una forma de financiar su monasterio y ayudar a las personas necesitadas en su comunidad.

Las cervezas trapenses también son cervezas de alta fermentación y se caracterizan por ser fuertes y complejas.

Importancia de la religión

Cómo hemos comentado anteriormente, los monasterios y abadías belgas producían cerveza como una forma de financiar sus actividades religiosas y caritativas.

Los monjes creían que la cerveza era una bebida saludable y nutritiva que les permitía mantenerse fuertes y saludables mientras trabajaban en la iglesia y ayudaban a la comunidad. Además, la producción de cerveza era una forma de utilizar los recursos naturales de la tierra y contribuir a la economía local.

Con el transcurso de los siglos, la producción de cerveza en monasterios y abadías se convirtió en una forma de arte. Los monjes trabajaban duro para perfeccionar sus recetas utilizando ingredientes locales y técnicas de elaboración únicas para crear cervezas de alta calidad y sabor complejo.

Hoy en día, muchas cervecerías belgas continúan la tradición de producir cervezas de alta calidad y autenticidad, utilizando las mismas técnicas y recetas que se han transmitido de generación en generación.

Evolución de la cerveza belga

La aparición de nuevas técnicas de producción de cerveza belga

Si bien la elaboración de cervezas belgas ha sido durante mucho tiempo un proceso artesanal y tradicional, en los últimos años habido una aparición de nuevas técnicas de producción de cerveza en Bélgica.

Una de estas técnicas es la utilización de levaduras salvajes, que se encuentran naturalmente en el medio ambiente. Estas levaduras se utilizan para fermentar la cerveza, lo que produce sabores y aromas únicos que no se pueden obtener con levaduras comerciales. Las cervecerías belgas que utilizan levaduras salvajes a menudo dejan su cerveza fermentando durante varios años en barricas de roble, lo que da lugar a cervezas con un sabor complejo y profundo.

Otra técnica es el uso de lúpulos frescos y locales. En lugar de utilizar lúpulos secos y envasados, algunas cervecerías belgas utilizan lúpulos frescos que se cosechan localmente. Esto da lugar a cervezas con sabores y aromas únicos que reflejan las características del terreno donde se cultivaron los lúpulos.

Además, algunas cervecerías belgas han comenzado a utilizar técnicas de elaboración modernas, como la pasteurización y la filtración, para producir cervezas con una vida útil más larga y una mayor estabilidad. Estas técnicas permiten que las cervezas belgas se exporten a todo el mundo y se mantengan frescas durante más tiempo.

A pesar de estas nuevas técnicas de producción, muchas cervecerías belgas todavía mantienen la tradición y producen cervezas utilizando métodos antiguos y recetas transmitidas de generación en generación. Esto ha permitido a Bélgica mantener su reputación de producir algunas de las mejores cervezas del mundo.

La expansión de la producción de cerveza

La primera cervecería comercial belga se fundó en 1784 en la ciudad de Hoegaarden.

Conforme las cervecerías comerciales se iban haciendo más y más comerciales, la producción de cervezas belgas se expandió rápidamente, llegando a su punto más alto en el siglo XIX.

Durante este tiempo, Bélgica se convirtió en uno de los principales exportadores de cerveza del mundo, con cervecerías que exportaban a países de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos y Australia. Las cervezas belgas eran conocidas por su sabor complejo y único, y la producción de cerveza en Bélgica se convirtió en una parte importante de la economía del país.

El surgimiento de los estilos de cervezas belgas más populares

Entre los estilos de cerveza belga más conocidos se encuentran la Lambic, la Saison y la Belgian strong ale.

Estos estilos de cerveza belga se han vuelto extremadamente populares y se han convertido en algunos de los estilos de cerveza más respetados y apreciados por los amantes de la cerveza en todo el mundo.

Regiones cerveceras belgas

Flandes Occidental

Esta región alberga la ciudad de Brujas, conocida por sus cervezas de abadía y trapenses. También se producen cervezas estilo saison y cervezas de trigo. Algunas de las cervecerías más famosas de esta región son De Halve Maan, De Dolle Brouwers y Brouwerij Westmalle.

Flandes Oriental

En esta región se encuentran cervezas de estilo lambic y geuze, que se elaboran utilizando una técnica de fermentación espontánea. Las cervecerías más famosas de esta región son Brasserie Cantillon, Brouwerij Boon y Brouwerij Drie Fonteinen.

Valonia

La región de Valonia es conocida por sus cervezas de estilo saison, que se elaboran con levadura de fermentación alta y especias. También se producen cervezas de abadía y trapenses, así como cervezas de trigo y de frutas. Algunas de las cervecerías más famosas de esta región son Brasserie Dupont, Brasserie de Rochefort y Brasserie d’Orval.

Bruselas

La capital de Bélgica es conocida por sus cervezas de estilo lambic, geuze y kriek. Algunas de las cervecerías más famosas de Bruselas son Brasserie Cantillon, Brasserie de la Senne y Brasserie de la Goutte d’Or.

Provincia de Hainaut

Esta región es conocida por sus cervezas de estilo saison y cervezas de abadía. Algunas de las cervecerías más famosas de esta región son Brasserie Fantôme y Brasserie Dubuisson.

Importancia de la cerveza en la cultura belga

La cerveza ha sido y es una parte importante de la cultura belga y ha sido una bebida popular en este país durante siglos. La importancia de la cerveza en la cultura belga se hace patente en todas partes, desde los festivales de cerveza hasta los museos de cerveza y por supuesto, las cervecerías artesanales.

En Bélgica, a la cerveza se la toman muy en serio y se elabora con gran atención al detalle y a la calidad.

Las cervezas belgas son conocidas por su amplia variedad de estilos y sabores, desde las más ligeras y refrescantes hasta las más fuertes y complejas.

La cerveza también juega un papel importante en la gastronomía belga, y muchas cervezas se emparejan con platos tradicionales como el estofado de carne y las papas fritas. En algunos restaurantes, la cerveza es incluso utilizada como ingrediente en la cocina, añadiendo un sabor único a los platos.

Como no podía ser de otra manera, también es una parte importante de la vida social belga. Las cervecerías son lugares populares para reunirse con amigos y disfrutar de una buena cerveza.

Además, muchos festivales y celebraciones belgas tienen una fuerte conexión con la cerveza, como el Carnaval de Binche y la Fiesta de la Cerveza en Bruselas.

Importancia de la cerveza belga en el mundo

Las cervezas belgas son reconocidas en todo el mundo por su calidad, sabor y diversidad de estilos.

Ha influido en el mundo de la cerveza de varias formas. Muchas cervecerías artesanales de todo el mundo se han inspirado en los métodos de producción y las recetas de las cervecerías belgas para elaborar sus propias cervezas. Además, muchos cerveceros internacionales han trabajado en cervecerías belgas para aprender los métodos tradicionales y adquirir conocimientos para aplicarlos en sus propias cervezas.

Los estilos de cerveza belga más populares, como la lambic, la saison y la Belgian strong ale, son muy valorados en todo el mundo. Las cervezas belgas también son conocidas por su variedad de sabores, desde las cervezas ligeras y refrescantes hasta las cervezas oscuras y complejas.

Tipos de cervezas belgas

Lambic

La cerveza Lambic es única en el mundo de la cerveza, ya que utiliza levaduras silvestres para fermentar en barriles de roble.
Esta cerveza es ácida y afrutada, y tiene un sabor distintivo debido a su proceso de fermentación. La lambic también se utiliza como base para otros estilos de cerveza belga, como la gueuze y la kriek.

Saison

La cerveza Saison es una cerveza ligera y refrescante, originalmente elaborada en las granjas belgas en la Edad Media para hidratar a los trabajadores agrícolas. Esta cerveza se caracteriza por su sabor especiado y afrutado, así como por su carbonatación alta.

Belgian Strong Ale

Las cervezas Belgian Strong Ale son cervezas fuertes y complejas, con un alto contenido de alcohol y una amplia variedad de sabores. Estas cervezas suelen tener un sabor afrutado y dulce, con notas de caramelo y malta.

Dubbel

La cerveza Dubbel es una cerveza de estilo trapense, que se caracteriza por su sabor a malta tostada y caramelo, con un toque de frutos secos y especias. Esta cerveza es fuerte y oscura, con un contenido de alcohol que oscila entre el 6 y el 8%.

Tripel

La cerveza Tripel es otra cerveza trapense, que se caracteriza por su sabor afrutado y especiado, con un alto contenido de alcohol que oscila entre el 7 y el 10%. Esta cerveza suele tener un sabor dulce y afrutado, con notas de plátano, clavo y cítricos.

Witbier

La cerveza Witbier es una cerveza de trigo belga, que se caracteriza por su sabor suave y refrescante, con notas de especias y cítricos. Esta cerveza es ligera y fácil de beber, y se suele servir con una rodaja de limón para realzar su sabor.

Gueuze

La cerveza Gueuze es una cerveza lambic mezclada, que se caracteriza por su sabor ácido y afrutado. Esta cerveza se elabora mezclando diferentes lambics de diferentes edades, lo que le da un sabor complejo y equilibrado.

Mejores cervezas belgas

Aquí te traemos nuestro Top 10 de las mejores cervezas belgas.

Sabemos que hay muchas más y de excelente calidad, pero por algunas hay que empezar.

mejores cervezas de Europa

1. Westvleteren 12

Considerada por muchos como la mejor cerveza del mundo, esta trapense tiene un aroma complejo de frutas oscuras, malta tostada y caramelo. Con una graduación alcohólica del 10.2%, es una cerveza fuerte y compleja, con un sabor dulce a frutas y especias.

2. Rochefort 10

Otra trapense, la Rochefort 10 es una cerveza oscura con un sabor a malta tostada, frutas secas y un toque de chocolate y café. Con una graduación alcohólica del 11.3%, es una cerveza fuerte y sabrosa.

3. Orval

Esta cerveza de abadía es famosa por su sabor agridulce y su aroma a lúpulo. Con una graduación alcohólica del 6.2%, es una cerveza compleja y refrescante, con un sabor único.

4. Duvel

Con una graduación alcohólica del 8.5%, la Duvel es una cerveza fuerte y dorada, con un sabor a malta tostada, especias y un toque de plátano. Es una cerveza refrescante y fácil de beber.

mejores cervezas de Europa

5. Chimay Bleue

La Chimay Bleue es una trapense oscura con un sabor a malta tostada, caramelo y frutas oscuras. Con una graduación alcohólica del 9%, es una cerveza fuerte y sabrosa.

cervezas belgas

6. St. Bernardus Abt 12

Una cerveza de abadía oscura con un sabor a malta tostada, caramelo y un toque de especias. Con una graduación alcohólica del 10%, es una cerveza fuerte y compleja.

7. Leffe Brune

Es una cerveza de abadía belga con una graduación alcohólica de 6,5%. Es una cerveza oscura con tonos rojizos y una espuma cremosa y densa. Su aroma es afrutado y especiado, con notas de malta tostada y caramelo.

8. Tripel Karmeliet

Es una cerveza rubia altamente fermentada con un valor alcohólico de 8,4%. Su delicioso sabor se debe al trigo, la avena y la cebada principalmente, capaz de enamorar cualquier paladar.

cervezas belgas

9. La Chouffe

Con una graduación alcohólica del 8%, la La Chouffe es una cerveza dorada y espumosa, con un sabor a malta tostada, especias y un toque de plátano. Es una cerveza refrescante y fácil de beber.

cervezas belgas

10. Saison Dupont

Esta cerveza dorada y afrutada tiene un sabor a malta tostada, especias y un toque de cítricos. Con una graduación alcohólica del 6.5%, es una cerveza refrescante y compleja, perfecta para el verano.

Maridaje de las cervezas belgas

Debido a la gran variedad de cervezas belgas que existen, podemos encontrar un tipo de cerveza para prácticamente cualquier tipo de comida.

Po lo general, las cervezas belgas suelen ser fuertes y con mucho cuerpo, lo que les convierte en ideales para combinar con platos con mucho sabor. Por ejemplo, una cerveza belga oscura como una Dubbel o una Quadrupel, maridan muy bien con carnes rojas, estofados y quesos fuertes.

Si nos vamos a cervezas más ligeras, claras y refrescantes, como las Saisons o la Tripels, podemos combinarlas con platos de mariscos, ensaladas y platos picantes, gracias a su sabor afrutado y suave amargor.

Las cervezas de trigo, como las Witbiers, son excelentes opciones para acompañar platos vegetarianos o de pescado, debido a que su sabor a frutas cítricas y hierbas complementa muy bien los sabores más suaves.

6 Consejos para apreciar la cerveza belga

  1. Elige el vaso correcto: Cada estilo de cerveza belga tiene su propio vaso recomendado.
  2. Mantén la temperatura adecuada: La mayoría de las cervezas belgas se deben beber a una temperatura entre 6 y 12 grados.
  3. Sirve correctamente: inclina el vaso a un ángulo de 45 grados y vierte suavemente. Luego, endereza el vaso y termina de llenarlo en un solo vertido. Asegúrate de dejar suficiente espacio en la parte superior para la espuma.
  4. Aprecia el aroma: El aroma es una parte importante de la experiencia de la cerveza belga.
  5. Saborea lentamente: Toma sorbos pequeños y saboree la cerveza lentamente. Las cervezas belgas son complejas y tienen muchos sabores diferentes que se revelan lentamente a medida que se calientan y se exponen al aire.
  6. Complementa con alimentos: Las cervezas belgas se pueden maridar con una variedad de alimentos, desde quesos hasta platos de carne y postres.

Curiosidades sobre la cerveza belga

  1. Bélgica es el país con la mayor cantidad de cervecerías por habitante del mundo, con más de 200 cervecerías en un territorio relativamente pequeño.
  2. Las cervezas trapenses belgas son producidas por monjes en seis abadías diferentes, y solo pueden ser etiquetadas como «cerveza trapense» si se producen en una de estas abadías.
  3. La cerveza belga es tan importante en la cultura belga que la UNESCO declaró la cultura cervecera belga como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2016.
  4. En algunas partes de Bélgica, la cerveza se sirve con una pequeña cantidad de espuma extra, conocida como «cola» o «cola de conejo».
  5. La cerveza belga es tan importante que incluso hay una revista especializada en cerveza belga, llamada «Beer Advocate Belgium».

Cervezas artesanas y de importación

Ha quedad claro que, las cervezas belgas son únicas y tienen una larga y rica historia detrás de ellas.

Desde las tradicionales cervezas trapenses hasta las más modernas, estamos seguros de que, si te gusta la cerveza, vas a encontrar tu favorita.

Si eres amante de la cerveza o simplemente estás interesad@ en probar algo nuevo, una auténtica cerveza belga no te va a decepcionar.

¿Qué te ha parecido la entrada?

Déjanos tu comentario, te leemos!

¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo

WhatsApp
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Cervecería Golden
Fin del tratamiento: controlar el spam y gestión de comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@cerveceriagolden.com
Información adicional: más información en nuestra política de privacidad

error: Content is protected !!

Las cookies son lo único que no nos diferencia de los demás. Si quieres descubrir porque somos únicos, acepta nuestra política de cookies y sigue navegando.