Cerveza en primavera
Los mejores estilos de cerveza para tomar en primavera
Con la llegada de la primavera comienzan a subir las temperaturas, las tardes se alargan y tenemos días más soleados acompañados de lluvias ligeras y refrescantes.
Este clima es perfecto para salir a pasear y comenzar a disfrutar de las terrazas en buena compañía.
Si bien, la cerveza es un buen acompañante en cualquier época de año, en días de calor se disfruta de manera más especial.
Por eso, para la primavera, se recomiendan estilos de cerveza más lupulados, ya que, las cervezas más lupuladas refrescan con sus características especiales como notas cítricas, frutales y tropicales, tan características de la primavera.
Las mejores cervezas para primavera son aquellas ligeras, con notas cítricas y frutales.
El alcohol de la cerveza en primavera
En cuanto al grado de alcohol de la cerveza en primavera, se recomiendan aquellas cervezas que no superen los 6,0% Vol., ya que las cervezas con graduaciones más altas y mucho cuerpo son menos indicadas para los días de calor.
Temperatura de la cerveza en primavera
Sobre cómo servir la cerveza en primavera, se comete el error de pensar que, cuanto más fría esté mejor, sin embargo, esto depende del gusto personal y de los grados de temperatura. Además, cuanto menos fría esté la cerveza, más se perciben los aromas, por lo que el punto óptimo para las más lupuladas está entre 7º y 11º grados.
Estilos de cerveza en primavera
A continuación, vamos a mostrarte los principales estilos de cerveza para la primavera.
Por supuesto, quedan descartadas de nuestra lista las cervezas oscuras y alcohólicas, más propias del invierno. Así que, si eres un gran fan de las Imperial Stout, tendrás que dejarlas a un lado durante la primavera y echar un vistazo porque esto te interesa.
8 estilos de cerveza para la primavera
- Gose.
Tiene su origen en Goslar (Alemania) en el siglo XIII y se elabora con una mínima nota de malta, lo que reduce parte del contenido de alcohol y la dulzura. Las cervezas de estilo Gose tienden a tener un toque salino y ser cervezas limpias, afrutadas, ácidas y con recuerdos herbales ligeros.
Este tipo de cervezas, suelen tener menos de 5% Vol., por lo que permite poder tomar varias sin notar los efectos del alcohol. Es un estilo de cerveza ideal para calmar la sed. - Berliner Weisse.
Este estilo cervecero es originario de Alemania, donde tienden a gustar las cervezas limpias y chispeantes.
Las Berliner Weisse tienen una carbonatación única, lo que da una sensación en boca limpia y crujiente.
Tomada sola, se asemeja a tomar un vino blanco espumoso, pero tradicionalmente, estas cervezas se sirven con una opción de saborizante como jarabe de frambuesa.
Este tipo de cervezas, suelen ser bajas en alcohol, incluso tan bajas como puede ser una Radler (alrededor de 3% Vol.), lo que convierte a este estilo ideal para temperaturas cálidas.
Al igual que las cervezas Gose, las Berliner Weisse están viviendo un aumento de su popularidad en el mundo craft. Las versiones artesanas tienden a tener sabores de frutas añadidas. - Cervezas de trigo.
Dentro de las cervezas de trigo, vamos a hablar de 3 estilos elaborados con trigo como grano principal, lo que los convierte en opciones muy recomendables para la primavera: la witbier belga, la hefeweizen y la cerveza de trigo americana. Pero, aunque comparten el trigo como denominador común, difieren entre ellas en los perfiles de sabor.
La Wit belga, también conocida como “blanca belga” tiene un cuerpo ligero y suave para combinar con sabores afrutados y herbales, con la levadura belga que las distingue. En Estados Unidos, la versión predominante es la Blue Moon.
La Hefeweizen, tiene un cuerpo suave y sedoso y a menudo un sabor afrutado (plátano) y/o especiado (clavo de olor).
La cerveza de trigo americana, tiene un cuerpo ligero y suele tener un perfil de sabor más limpio y ligeramente menos afrutado. Se suelen servir con una rodaja de limón o naranja. - Kölsch.
La cerveza Kölsch es una especie de híbrido entre Ale y Lager, surgida en Colonia (Alemania). Es muy bebible, chispeante y de cuerpo ligero, que por lo general tiene menos de 5% Vol. - Neipa,
La Neipa, es un nuevo estilo de cerveza americana clásica que tiene su origen en la costa Este o Atlántica del continente americano. Puede saber más sobre ella visitando esta entrada sobre la Neipa.
En términos generales, las Neipa son más turbias, de color amarillo casi anaranjado, no tienen apenas amargor y muy poco gas, de tal manera que se asemejan más a un zumo de frutas que a una cerveza.
Es fresca, con un toque especiado y se asemeja a la sensación de tomar un zumo de frutas. - Pale Ale.
Las Pale Ale, son fáciles, ligeras y una opción segura para los días calurosos.
Tienen un sabor bastante uniforme y generalmente no son lupuladas ni amargas, lo que facilita combinarlas prácticamente con cualquier comida. - Session IPA.
Las Session IPA, son cervezas con todo el carácter lupulado de una IPA sin el amargor tan pronunciado y con poco alcohol.
Son cervezas muy lupuladas en aroma, de cuerpo ligero y con carácter frutal. Ideales para la primavera y el verano. - Saison.
Las Saison, son cervezas de estilo belga caracterizadas por sus sabores frutales y especiados que derivan de la levadura belga y de hierbas como el coriandro. Se suelen emplear en su receta cereales como el centeno, el trigo o la avena. Tiene una notable acidez y alta carbonatación que la convierten en una de las preferidas para la época primaveral.
El alcohol y el calor de primavera
Con la llegada del calor y aprovechando que los días se alargan comenzamos a salir más, hacer más vida social y llenar las terrazas.
Nuestro carácter afable, el clima, las horas de luz y nuestras ganas de socializar nos animan a disfrutar del buen tiempo en compañía y con una cerveza en la mano.
Como te gusta la sensación de esa cerveza bien fresquita cuando el calor aprieta y tienes sed, ¿a que si?
El calor y las actividades al aire libre aumentan nuestra necesidad de refrescarnos e hidratarnos. Es por esto, que para combatir las altas temperaturas tendemos a consumir más líquido y bebidas alcohólicas. Sin embargo, beber alcohol en primavera o verano si no se hace con moderación, puede llegar a resultar contraproducente.
Desde Cervecería Golden siempre defendemos el consumo responsable de cerveza y es por eso que hoy te vamos a contar algunos efectos negativos que puede tener el consumo de alcohol para el organismo, especialmente durante los días más calurosos de la primavera.
El calor nos afecta más con temperaturas altas
El alcohol afecta más en primavera y verano a nuestro cuerpo que cuando hace frío.
Cuando nuestro cuerpo ya está deshidratado de por sí, el efecto del alcohol en nuestro organismo se hace notar más rápido. Esta deshidratación puede hacer que el cuerpo no sea capaz de equilibrar la temperatura y acabe colapsando. Por eso, en primavera y verano especialmente, es importante vigilar la hidratación.
No estamos diciendo que no puedas disfrutar de unas buenas cervezas en primavera, lo que decimos es que no hay que dejarse llevar, especialmente en cuando las temperaturas son altas, ya que hay que vigilar la hidratación de nuestro cuerpo.
Para ello debes hacer tres cosas:
- Beber mucha agua, pero especialmente cuando vamos a consumir alcohol. No te quites la sed con la bebida alcohólica.
- Evita las mezclas con bebidas con azúcar, que tienen sus propios componentes deshidratantes.
- Opta por bebidas sin alcohol como las cervezas 0,0.
Consecuencias del consumo de alcohol excesivo con calor
Siempre que no se haga con responsabilidad, beber alcohol en verano de manera excesiva puede provocar:
- Deshidratación
Beber alcohol con mucha frecuencia acelera la deshidratación. Aunque la persona que bebe ingiere una gran cantidad de líquido, debido al factor diurético de las bebidas alcohólicas, se acaba liberando más líquidos a través de la sudoración, del que se absorbe a través del consumo de alcohol. - Golpes de calor
Puede suceder que después de tomar varias bebidas, comencemos a sentir como si hiciese más calor. Esto ocurre porque el alcohol actúa como vasodilatador y el calor corporal llega fácilmente a la superficie de la piel, provocando una sensación de calor. Al dilatarse los vasos sanguíneos hay más flujo circulando por la superficie de la piel. Si la temperatura exterior también es elevada, puede producirse un sobrecalentamiento en el organismo que se agravará si no nos hidratamos con agua.
Cervecería Golden
Las mejores cervezas para disfrutar de la primavera en Burgos
Hasta aquí nuestra entrada sobre la cerveza en primavera. Esperamos que te haya servido de ayuda y pongas en práctica nuestras recomendaciones para disfrutar de la primavera como se merece con la cerveza más recomendable.
¿Qué te ha parecido la entrada?
Déjanos tu comentario, te leemos!
¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo