10 beneficios de la cerveza para la salud
Que la cerveza es buena para la salud de tu vida social, alegra cuerpo y espíritu es algo que todos tenemos claro pero…alguna vez te has preguntado: ¿qué beneficios aporta la cerveza a la salud?.
Puede que hayas comenzado a leer este artículo porque te encanta la cerveza y quieres saber un poco más sobre lo beneficiosa que es para la salud o porque estás comenzando a conocerla y te interesa saber las propiedades que puede aportarte. Sea cual sea tu caso, hoy vamos a resolver todas tus dudas y conocerás las propiedades y ventajas de tomar cerveza, siempre con moderación.
¿Quieres conocer los 10 beneficios de la cerveza para la salud?. Ponte cómod@, no te muevas del sitio y sigue leyendo porque este artículo te interesa.
Te vamos a explicar cuáles son los ingredientes básicos de la cerveza, qué valores nutricionales te aporta y cuáles son las ventajas de tomar cerveza para tu salud.
Mucho cuidado porque si antes de leer este artículo te gustaba la cerveza, cuando termines de leerlo la vas a adorar!!.
Comenzamos!

Ingredientes
El secreto de los 10 beneficios de la cerveza para la salud
Los ingredientes fundamentales para la elaboración de la cerveza son: agua, malta, lúpulo y levadura aunque las cervezas artesanas incorporan otro tipo de ingredientes de origen vegetal para dotarlas de aromas, sabores y colores más atractivos.
Únicamente con las variedades de estos 4 ingredientes y dejando de lado otros tipos de ingredientes, podemos obtener casi infinitas combinaciones que dan lugar a casi infinitos tipos de cerveza.
El tipo de cerveza que se obtiene y los beneficios que aporta a la salud dependen de la clase de agua, la variedad de malta, del lúpulo y de la levadura.
Por eso vamos a dar un rápido repaso a sus ingredientes básicos antes de conocer los 10 beneficios de la cerveza.
Agua
El agua es el ingrediente principal de la cerveza y representa aproximadamente el 96%.
El sabor de la cerveza se ve influido por las características del agua empleada para su elaboración. Hablamos de agua blanda cuando tiene un bajo contenido en minerales y de agua dura cuando el contenido de minerales es alto.
Así pues, el tipo de agua influye directamente en el sabor de la cerveza y dependiendo de la región donde se elabore tendrá un sabor u otro.
Malta
La malta es un ingrediente obtenido de diferentes tipos de cereales (cebada, trigo, centeno o espelta) mediante un proceso denominado malteado que consiste en hacer germinar los granos sumergiéndolos en agua para después secarlos rápidamente mediante el calor de un horno con el objeto de transformar los almidones del cereal en maltosa (un tipo de azúcar).
La malta de cebada es la más empleada para la elaboración de la cerveza debido a que la cebada es rica en azúcares y pobre en proteínas. Características que la hacen idónea para la fabricación de cerveza.
De la variedad de la malta dependen el color, el cuerpo y el grado alcohólico de la cerveza.
Lúpulo
El lúpulo es una planta aromática de la familia de las cannabáceas que aporta sabor, amargor y aroma a la cerveza y se utiliza debido a su poder bactericida y a que ayuda a la conservación de la cerveza.
Se emplea para la elaboración de la cerveza la flor de las plantas femeninas. Estas flores con forma de cogollos verdes denominados “conos”, parecidos a los de la marihuana, albergan en su interior la lupulina.
Existen dos tipos principales de lúpulos: lúpulos amargos (aportan amargor) y lúpulos aromáticos (aportan aroma y sabor).
Levadura
La levadura es uno de los ingredientes principales de la cerveza que más tarde se ha añadido a su elaboración. Su descubrimiento por Louis Pasteur en 1857 permitió que la fabricación de la cerveza se pudiera hacer de una manera mucho más controlada incrementando su calidad.
Es la encargada, mediante la fermentación, de transformar el mosto en cerveza a través de un proceso metabólico que transforma el azúcar extraído de la malta en alcohol y dióxido de carbono.
Define el perfil de aroma, cuerpo y sabor de la cerveza.
10 beneficios de la cerveza
Tomar cerveza con moderación tiene muchas ventajas para tu salud y a continuación te contamos los 10 beneficios de la cerveza.
1. Buena para el corazón
La cerveza tiene efectos beneficiosos para la salud del corazón.
El consumo moderado de cerveza favorece la función cardíaca global, reduce el riesgo de cardiopatías isquémicas y contribuye a la reducción del riesgo cardiovascular.
Los polifenoles que contiene, que son antioxidante naturales, ayudan en la protección contra las enfermedades del corazón.
2. Ayuda a controlar la hipertensión
Los ingredientes naturales que componen la cerveza favorecen un mejor control de la tensión arterial.
Su alto contenido en agua y bajo contenido en sodio hace que la cerveza sea una bebida adecuada para pacientes que padecen de hipertensión, una enfermedad que cada año provoca la muerte de más de 9 millones de personas en todo el mundo y que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a unos 1.500 millones de ciudadanos.
3. Buena para los riñones
Beber cerveza con moderación reduce el riesgo de tener cálculos renales debido a su alto contenido en agua y su efecto diurético.
Su alto contenido en potasio facilita la eliminación de toxinas del cuerpo por lo que funciona como diurético.
4. Fortalece los huesos
Tomar cerveza con moderación contribuye a fortalecer los huesos promoviendo la densidad ósea y previniendo la osteoporosis gracias a que contiene minerales como el silicio, el magnesio y el fósforo.
Cada vez más estudios avalan que un consumo de cerveza que va de ligero a moderado puede reducir el riesgo de fracturas y osteoporosis.
Sin embargo, un consumo excesivo de cerveza puede provocar el efecto contrario debilitando los huesos.
5. Aumenta el colesterol bueno (HDL)
Tanto la cerveza como el vino ayudan a eliminar colesterol de las arterias y transportarlo de vuelta al hígado para su excreción evitando enfermedades como la arteriosclerosis, según un informe elaborado por la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y el Centro de Información Cerveza y Salud.
Ayuda a prevenir la aparición del colesterol y aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).
6. Aporta fibra
Al estar constituida por la cebada, la cerveza contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol. No aporta una gran cantidad de fibra (0.75 gramos por 330 mililitros) pero se trata de un aporte extra de los 25 gramos de fibra diaria recomendados.
Esta fibra soluble previene la aparición del estreñimiento, reduce la incidencia del cáncer de colón, favorece la disminución del colesterol y estimula el apetito.
7. Combate el insomnio
La cerveza sin alcohol, al contrario de lo que sucede con la que sí tiene, puede ayudar a conciliar mejor el sueño y que este sea más profundo y placentero a lo largo de toda la noche.
Según los investigadores, el lúpulo de la cerveza puede actuar como un sedante elevando el neurotransmisor ácido gamma aminobutryic (GABA), que calma el sistema nervioso central; de la misma forma, el lúpulo también afecta a otro neurotransmisor, la serotonina, que está involucrado en la regulación del sueño y los ritmos circadianos del cuerpo.
8. Buena para el embarazo y la menopausia
Durante el embarazo la ingesta de cerveza debe ser sin alcohol.
La ventaja de beber cerveza sin alcohol durante el embarazo es que contribuye a la hidratación y además aporta ácido fólico que es una vitamina clave en el sistema nervioso y para la regeneración de células.
La cerveza sin alcohol también reduce el estrés oxidativo de la madre tras el parto y durante la lactancia aporta antioxidantes naturales que ayudan a la protección de enfermedades cardiovasculares.
Otra de las propiedades de la cerveza para la salud de la mujer es que puede retrasar la aparición de la menopausia. Tomar cerveza ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia e incluso retrasarla hasta 2 años debido al consumo de fitoestrógenos naturales.
9. Previene el alzheimer
Otro de los beneficios de la cerveza es que ayuda a disminuir los riesgos de enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer debido a que es rica en minerales como el silicio, el magnesio o el fósforo.
10. Antioxidante
Beber cerveza con moderación ayuda a proteger al organismo frente a la oxidación y el envejecimiento de las células reduciendo el efecto del envejecimiento en la piel y el cuerpo debido a que es rica en antioxidantes naturales.
Valores nutricionales
¿Bebida alcohólica o alimento?
Es considerada una bebida alcohólica y dependiendo del tipo de cerveza y de su fermentación la graduación puede variar mucho de unas a otras.
Pero también es considerada como un alimento debido a todos los nutrientes y propiedades que contiene. El macronutriente principal de la cerveza después del agua son los hidratos de carbono y es rica en vitaminas del tipo B.
Las características de sus componentes convierten a la cerveza en una bebida alcohólica y en un alimento muy rico en nutrientes.

Componentes
El hecho de que la cerveza contiene en su mayoría agua (92%), su baja graduación alcohólica y el hecho de que se beba fría (en España entre los 8-10 grados C) la convierten en un producto de enorme demanda para saciar la sed y combatir el calor que, además, resulta hidratante gracias a las maltodextrinas que contiene y que favorecen la absorción del líquido en el organismo.
El efecto hidratante de la cerveza no se ve obstaculizado por el alcohol que contiene, siempre y cuando se consuma de manera moderada.
Vitaminas
Especialmente del grupo B. Sobre todo ácido fólico, cuya presencia en la cerveza hacen que esta bebida sea una de las principales fuentes de folatos que se pueden incorporar a la dieta diaria. Otras vitaminas que aporta son la riboflavina (B2), que facilita la digestión, y la piridoxina (B6), niacina y tiamina (B1), implicadas en el metabolismo de los glúcidos.
Minerales
La cerveza contiene un elevado número de minerales entre los que destaca sobre todo el silicio que contribuye a la reparación de los huesos y ayuda a aumentar la densidad ósea.
Fibra soluble
Es la bebida con un mayor aporte de fibra soluble a nuestra dieta (17%), por lo que un consumo moderado evita el estreñimiento y también se asocia a una disminución del colesterol malo.
Polifenoles
Son sustancias presentes en frutas, verduras, el aceite de oliva, el té y también en bebidas fermentadas como la cerveza. Tienen propiedades antioxidantes y ayudan a retrasar el envejecimiento celular y reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Maltodextrinas
Son carbohidratos que se metabolizan lentamente y liberan poco a poco unidades de glucosa en la sangre. Como consecuencia de este ritmo lento de liberación no hay un pico elevado puntual de glucosa en sangre por lo que se evita la aparición de hiperglucemia o hipoglucemia. Debido a esto es una bebida muy recomendable para deportistas, sobre todo la que no contiene alcohol.
Alcohol etílico
Aunque la cantidad de alcohol presente en la cerveza es pequeña, siempre recomendamos un consumo responsable y moderado.
Para el caso de embarazadas o menores de edad entre otros que no pueden tomar alcohol, la variedad de cerveza sin alcohol es una muy buena opción y su consumo está en auge.
Composición nutricional cada 100 gramos
Ya has podido comprobar que la cerveza, siempre tomada con moderación, tiene numerosas ventajas y beneficios para tu organismo y aporta muchas propiedades nutricionales.
Desde Cervecería Golden apoyamos el consumo de cerveza siempre con moderación y te invitamos a que nos visites para degustar nuestras deliciosas cervezas y poder disfrutar de los 10 beneficios de las cervezas para tu salud.
¿Conoces algún otro beneficio más de tomar cerveza?. Dejanos tu comentario, te leemos!
¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo