Tipos de cerveza

Tipos de cerveza más importantes

¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de cerveza existen?.
Responder a esta pregunta es casi tan complicado como resistirse a una cerveza bien fría un día de calor pero en esta entrada vamos a contarte cuales son los tipos de cerveza más conocidos y como se clasifican. 

Hay varias maneras de clasificar los tipos de cerveza y en esta ocasión nosotros hemos optado por una clasificación según el tipo de fermentación de la cerveza.

Aunque sabemos que la lista de tipos de cerveza puede ser interminable, en Golden hemos hecho para ti una selección de las clases de cerveza que consideramos que son más importantes, pero antes permítenos explicarte de manera breve qué es la fermentación y los tipos de fermentación que hay, ya que es el criterio que hemos seguido para enumerar los distintos tipos de cerveza.

Fermentación y tipos de cerveza

La fermentación es el proceso mediante el cual la levadura transforma los azúcares provenientes del mosto de cebada, en etanol y dióxido de carbono. Dependiendo del tipo de cerveza que se quiera preparar, la fermentación puede tener ligeras variaciones y como resultado surgen las variedades de cerveza.

La levadura tiene un rol importante en la fermentación. Es un hongo capaz de transformar azúcares en alcohol.
Hay dos tipos de levadura principales en la elaboración de cerveza: saccharomyces cerevisiae (para fermentar vino y cerveza) y saccharomyces pastorianus (híbrido que se originó de las levaduras saacharomyces cerevisiae y de la saccharomyces eubayanus).

En función del tipo de levadura empleada y de la temperatura de fermentación las cervezas se pueden dividir en dos grandes familias: cervezas de alta fermentación (Ale) y cervezas de baja fermentación (Lager). Además de estas existe otra tercera familia de cervezas que surgen por fermentación espontánea.

Tipos de cerveza

Atendiendo al tipo de fermentación de la cerveza clasificamos los tipos de cerveza en dos grandes grupos, las cervezas Ale y las cervezas Lager.

tipos de cerveza ALE

Alta fermentación

Sabor fuerte y robusto

Cervezas ALE

Las cervezas Ale son cervezas de alta fermentación y se fermentan a una temperatura que oscila de entre los 15 y los 25 grados centígrados. 

Ale Belga

Características: la mayoría de cervezas especiales belgas deberían denominarse ales pero en Bélgica no siempre se las etiqueta así.
En muchas ocasiones solo las que destinan a la exportación reciben esta denominación. Hay un grupo de cervezas en Bélgica que si se conocen como ales y con características similares a un grupo de cervezas elaboradas en distintas partes del mundo. En este grupo están las altbier de Dusseldorf, las ale brtiánicas y las ale de la costa oeste de Estados Unidos, todas con un color dorado oscuro.
Graduación: 5% vol.

Ale dorada fuerte

Características: afrutada, con mucha espuma y seca.
Graduación: > 8% vol.
Las cervezas doradas tipo pilsen se popularizaron en Bélgica durante la década de los 50 y los productores experimentaron en la dirección del color dorado de estas.
En los años 60, la gran popularidad de esta cerveza con aspecto de lager dorada empujó a otros productores belgas a hacer cervezas de similares características, dando origen a un estilo único.

Ale Irlandesa

Características: cerveza de estilo británico, muy afrutada, con característico color rojizo (tradición irlandesa) y con un definido carácter de malta.
Graduación: 5%-6% vol.

Ale roja

Características: de color rojizo, ácida, ligera de cuerpo y muy refrescante.
Graduación: 4%-5.5% vol.
Elaborada casi en exclusiva en el oeste de la región de Flandes con una mezcla de cervezas viejas y jóvenes y madurada posteriormente en grandes cubas de madera durante más de un año y medio.
Se suelen añadir esencias de cereza dándoles un carácter ácido y dulce al mismo tiempo.

Ale tostada

Características: de color tostado, sabor intenso y agridulce.
Graduación: 5%-6% vol.
Es típica de la zona de Flandes, especialmente de la ciudad Oudenaarde y se elabora mezclando cervezas jóvenes y viejas.
Combina muy bien con los quesos, especialmente queso azul, camembert y cheddar.

Altbier

Características: de sabor suave, herbal y con color ámbar oscuro.
Graduación: 4.5%-5% vol.
Su nombre viene de alt (en alemán significa viejo) y hace referencia al estilo antiguo de fermentación a alta temperatura como las ale y con un periodo de maduración en frío de varias semanas como las lager. Ideal para combinar con carnes y pescados asados o a la parrilla.

Amber Ale

Características: de color entre ámbar y marrón cobrizo, con un sabor a lúpulo moderado alto o alto y notas cítricas y florales.
Graduación: 4.5%-6.2% vol.
Este estilo de cerveza moderna nace a finales del siglo XX en el norte de California y el noroeste del Pacífico.
También denominada Red Ale, la American Amber Ale se considera hermana de la rubia American Pale Ale pero con un nivel menor de amargor. 

American Pale Ale

Características: se caracteriza por ser ligera, con poco cuerpo y afrutada aunque puede tener un color, sabor y cuerpo variante dependiendo de los ingredientes.
Graduación: 5% vol.
La primera fábrica de cerveza que comercializó con éxito una APA fue Sierra Nevada Brewing Company que elaboró el primer lote de Sierra Nevada Pale Ale en noviembre de 1980. Otro de los pioneros fue Bert Grant de Yakima Brewing.

Barley wine

Características: suele ser oscura y con mucho cuerpo.
Graduación: 6%-12% vol.
El nombre de este tipo de cerveza comenzó a utilizarse a finales del siglo XIX y su origen puede deberse a que puede alcanzar un contenido alcohólico parecido al del vino o a que era tradicional envejecerla en barricas de madera durante varios meses, al igual que se hace con el vino.
Normalmente es la denominación que emplean los productores del Reino Unido para nombrar a la cerveza más fuerte de su gama. 

Berliner Weisse

Características: aroma moderadamente afrutado, refrescante y de color algo turbio.
Graduación:
 2.5%-3% vol.
Elaborada según las recetas de las comarcas de Berlín, de color algo turbio. Fue la cerveza más popular en Berlín a finales del siglo XIX y con el paso del tiempo fue perdiendo popularidad aunque hay muchos cerveceros canadienses y estadounidenses que elaboran cervezas de estilo similar y les dan la etiqueta Berliner Weisse.

Bitter

Características: sabor amargo, un color más pálido que las Mild y un carácter parecido al de las Pale Ale.
Graduación: 3.5%-4% vol.
Por lo general hay varios tipos de cerveza dentro de la gama Bitter: a la de menor densidad se la denomina “ordinary” o “basic”, a las siguientes “special” o “best bitter” y a la de mayor densidad “extra special”.
Es la típica cerveza que se encuentra en todos los pubs británicos.

Dubbel

Características: sabor amargo suave, cuerpo espeso y carácter frutal y cereal.
Graduación: 6%-8% vol.
Dubbel es la denominación de una cerveza trapista belga.
Su origen fue una cerveza producida en la abadía trapense de Westmalle en 1856.
La fórmula fue modificada en 1926 haciéndola más fuerte y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las cervezas de abadía se hicieron muy populares en Bélgica y su nombre, Dubbel, fue empleado con fines comerciales.

Dunkelweizen

Características: de color marrón claro, espesa, cremosa, especiada y refrescante, refleja el mejor carácter de la levadura y del trigo de una Hefeweizen mezclado con el sabroso carácter a malta de una Munich Dunkel.
Graduación: 4.3%-5.6% vol.

IPA (India Pale Ale)

Características: la India Pale Ale, más conocida como IPA, es una cerveza de tradición inglesa, pálida, con un fuerte sabor lupulado y amargo.
Graduación: 5%-7% vol.
Su origen se remonta a 1970 para dar solución a un complicado problema: a comienzos del siglo XVIII la cerveza no se conservaba bien en los largos viajes por el océano, sobre todo al cambiar del clima frío británico al cálido de la India. Estos ambientes hacían que la cerveza se volviese caduca y agria.

Kölsch

Características: de estilo alemán, de color dorado pálido, sabor afrutado, delicada y suave.
Graduación: 5% vol.
Su nombre procede de la ciudad alemana de Colonia (Köln) donde se toma sobre todo en el aperitivo y acompañando a platos de pollo.

Mild

Características: de color oscuro, carácter suave y poco amargo.
Graduación: 3%-4% vol.
Ligera de cuerpo y un poco menos seca que las Bitter, sobre todo servida de barril es difícil encontrarla embotellada.

Old Ale

Características: de color oscuro, con mucho cuerpo y a veces con sabor un poco dulce.
Graduación: 5.5%-8.5% vol.
Su nombre tiene origen en el método antiguo de elaborar la cerveza, ya que muchas de ellas se envejecen en barricas de roble durante largos periodos. Ideal para combinar con cordero asado a la parrilla.

Pale Ale

Características: color ámbar o bronce y es menos amarga y densa que la Bitter.
Graduación: 4%-5% vol.
Típica del centro y norte de Inglaterra, sobre todo de la zona de Burton-upon-Trent y Tadcaster.
Se puso de moda este tipo de cerveza más pálida antes de la Revolución Industrial (segunda mitad del siglo XVIII) aunque la mayoría era de tipo Porter.
Existe un tipo especial de Pale Ale llamado India Pale Ale (IPA).

Porter

Características: de color casi negro (por emplear maltas muy tostadas en su elaboración), seca y sabor intenso.
Graduación: 4.5%-5.5% vol.
Cerveza muy versátil conocida combinar con todo tipo de platos aunque suele combinarse sobre todo con carnes y pescados asados, ahumados o a la parrilla.

Quadrupel

Características: tiene un tono ámbar y un sabor pleno a cebada con tonos dulces de dátiles y caramelo.
Graduación: > 10% vol.
Es una cerveza más fuerte que la Tripel.
Quadrupel es el nombre de marca de una cerveza estacional de gran graduación llamada La Trappe Quadrupel elaborada en Países Bajos en una de las cinco abadías trapistas fuera de Bélgica.

Scotch Ale

Características: de estilo británico, color tostado o marrón oscuro y un sabor a caramelo y nuez.
Graduación: elaborada con malta escocesa tiene un contenido alcohólico depende del tipo de cerveza: light (3%), heavy (4%-5%), export (5%) y strong (7%-10%).
Comenzó a fabricarse durante la Primera Guerra Mundial para suministrar a los soldados británicos.
Se consume sobre todo en Navidad y es un acompañamiento típico de platos ahumados y a la parrilla (cerdo, cordero, salmón, ternera).

Sparkling Ale

Características: de color dorado pálido o cobre claro y con sabor a malta que va de ligero a moderado.
Graduación: 4.5%-6% vol.
Nacida a principios del siglo XX con el objetivo de competir con las cervezas importadas de Inglaterra.

Stout

Características: de estilo irlandés, color negro, textura cremosa y sabor amargo.
Graduación: es elaborada con cebada muy tostada y dependiendo del grado de fortaleza se designan como: Stout Porter (entre 4% y 8%), Imperial Sout (entre 7% y 10%), Double Stout (más del 10%).
Cerveza de estilo irlandés, tradicional de Dublín y Cork. 
La cerveza Guinness es la más famosa.

Trapense

Características: afrutada, dulce y con colores que van desde el pálido hasta el dorado u oscuro.
Graduación: 5%-11% vol.
Su nombre se debe a que está elaborada en uno de los seis monasterios trapenses que aún producen cerveza.

Tripel

Características: seca, con un tono dorado, cuerpo ligero, sabor amargo y cítrico.
Graduación: 9.5% vol.
La denominación Tripel fue usada por primera vez en 1956 por la cervecería trapista de Westmalle para rebautizar la cerveza más fuerte de su gama.
Posteriormente las cervecerías de Bélgica imitaron esto y lanzaron nuevas cervezas más fuertes siguiendo este estilo.

Witbier

Características: de color pálido amarillento y un sabor ligero, ácido y refrescante.
Graduación: 4%-5.5% vol.
Para su elaboración se emplea entre un 30% y 50% de trigo sin maltear, cebada malteada y en ocasiones pequeñas cantidades de avena.
Su nombre viene del flamenco y significa “cerveza blanca”.
Va muy bien con platos ligeros como ensaladas y pescados entre otros.

tipos de cerveza LAGER

Baja fermentación

Sabor suave y afrutado

Cervezas LAGER

Las cervezas Lager son cervezas de baja fermentación y suelen fermentarse a temperaturas que van de los 5 a los 9 grados centígrados. 

American Lager

Características: color que va de pajizo pálido a dorado, con sabor seco y fresco con bajos niveles de sabor a malta.
Graduación: 4.6%-6% vol.
La cerveza de estilo lager pálido tiene su origen a mediados del siglo XIX en Europa y se mudó a los Estados Unidos a través de los inmigrantes alemanes. La cerveza clara se desarrolló como una cerveza modestamente lupulada y en ocasiones usaba complementos como el arroz o el maíz y esto también era cierto en los Estados Unidos.

Bock

Características: fuerte, con mucho cuerpo y con color entre oscuro y claro.
Graduación: 6.5% vol.
Se elabora a baja temperatura de fermentación según la tradición alemana.
Su nombre tiene su origen en la ciudad de Einbeck (norte de Alemania).
Ideal para combinarla con postres y quesos como el emmental y gruyere.

Doppelbock

Características: incluida dentro del grupo de las Bock, tiene sabor a malta con notas tostadas y afrutadas. De color oscuro aunque también se encuentran variedades ámbar y pálidas.
Graduación: 7.5% vol.
Antiguamente, este tipo de cerveza era consumido por los monjes católicos alemanes durante sus ayunos. Se sirve como acompañamiento de asados de carnes muy aromatizadas.

Dortmunder

Características: cerveza pálida elaborada con un menor contenido de lúpulo y un aroma a lúpulo más intenso que las cervezas Pilsener. De cuerpo medio y color que va del dorado suave a dorado profundo.
Graduación: 4.8%-6% vol.

Eisbock

Características: cerveza extrafuerte incluida dentro del grupo de las Bock.
Graduación: 7.5% vol. obtenido extrayendo el agua de una cerveza de fermentación a baja temperatura por medio de la congelación o por ósmosis selectiva que saca el agua de la cerveza y concentra el líquido.
Debe su nombre a la palabra alemana “eis” que significa “hielo”.
Ideal para tomar con asados de carne de cerdo y carnes curadas.

Maibock

Características: de color claro y con un sabor afrutado y refrescante.
Graduación: 7.5% vol.
Tiene un desarrollo relativamente reciente en comparación con otros miembros de la familia de las Bock. La Maibock está asociada con el tiempo de primavera y el mes de mayo.

Märzen

Características: cerveza con mucho cuerpo y color bronce o cobrizo.
Graduación: 5%-6% vol.
Viena fue el lugar en el que se elaboró por primera vez pero en la actualidad se produce en Munich, donde se celebra el Oktoberfest durante los meses de septiembre y octubre. También se la conoce como Oktoberfest.
Es común combinarla con platos de salchichas, cerdo o pollo frito.

Münchner Dunkel

Características: de color que varía entre el rojo cereza y el negro carbón, con un sabor intenso y tostado con notas a chocolate.
Graduación: 5%-5.5% vol.
Fue la única cerveza bávara hasta 1930 y en la actualidad en Alemania se denomina dunkel o dunkles, que significa “oscura”.
Es muy común combinarla con platos dulces.

Münchner Hell

Características: tiene más cuerpo, color más tostado y es menos lupulada que las Pilsen.
Graduación: 4.5%-5% vol.
Esta cerveza es muy común en Munich y en el sur de Baviera.
Se recomiendo combinarla con platos de sabores intensos o picantes.

Pale lager

Características: esta cerveza cubre una amplia gama que puede ir desde las Pale hasta las más doradas. Todas ellas tienen un atenuado sabor a lúpulo.
Los sabores no predominan, ni sobresalen, en las distintas elaboraciones tradicionales, si no es por los ingredientes extra añadidos
Existen diferentes tipos de Pale Lager: Pisen, Dortmunder y Helles entre otras.

Pilsen

Características: de origen checo, es seca, de color dorado pálido y con un marcado aroma a lúpulo.
Graduación: 4.5%-5.5% vol.
Según la Ley de Pureza almena o Reinheisgebot debe ser elaborada con malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. Su periodo de maduración es de uno o dos meses como mínimo.
Es la cerveza más extendida en el mundo y su nombre proviene de Plzen, en Bohemia, hoy en la República Checa.
Perfecta para combinar con alimentos ligeros como pollo, salmón o ensaldas.
También se la conoce como Pilsner.

Schwarzbier

Características: la cerveza negra, en alemán Schwarzbier, es una cerveza opaca, de color muy oscuro y sabor fuerte que recuerda al chocolate o al café.
Tiene un sabor parecido a las Stout o Porter pero es más suave debido al uso de la levadura larger en lugar de ale y a la omisión del uso de la cebada tostada.
Graduación: 4.4%-5.4% vol.

Weizenbock

Características: cerveza extrafuerte incluida dentro del grupo de las Bock cuyo color puede ser pálido u oscuro, con notas tostadas, de caramelo y de chocolate.
Graduación: > 6.5% vol.
Es elaborada en parte o en su totalidad con malta de trigo.
Ideal para tomarla acompañando postres o dulces alemanes.

Y hasta aquí ha llegado nuestro repaso a las principales clases de cerveza que existen y puedes encontrar en el mercado.

No se tu, pero nosotros vamos a poner en práctica lo aprendido y vamos a disfrutar de una rica cerveza sea del tipo que sea. Salud!

Cervecería Golden

Cervezas exclusivas, artesanas y de importación

En nuestra cervecería y restaurante de comida urbana en Burgos te esperamos para seguir aprendiendo juntos sobre la cultura cervecera y que puedas disfrutar de una gran variedad de cervezas exclusivas, artesanas y de importación acompañándolas con nuestra oferta gastronómica de estilo urbano y el mejor ambiente.

¿Crees que nos hemos dejado algún tipo de cerveza importante sin nombrar?. Déjanos tu comentario, te leemos!

¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo

WhatsApp
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Cervecería Golden
Fin del tratamiento: controlar el spam y gestión de comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo obligación legal
Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
Contacto: info@cerveceriagolden.com
Información adicional: más información en nuestra política de privacidad

error: Content is protected !!

Las cookies son lo único que no nos diferencia de los demás. Si quieres descubrir porque somos únicos, acepta nuestra política de cookies y sigue navegando.