San Patricio
El día de San Patricio. Quién fue, cuándo se celebra, su historia y curiosidades
San Patricio está marcado en el calendario de los irlandeses y de todos los amantes de la cerveza en el mundo.
Siempre es buen momento para disfrutar de una buena cerveza y cualquier excusa es buena, pero el día de San Patricio está más que justificado para formar parte de esta festividad tan importante en Irlanda y cada vez en más países de todo el mundo.
Ya sea tomándote una rubia o una Guinness déjate llevar por el espíritu de la vieja Irlanda y celebra con la mejor compañía este día tan importante en la cultura irlandesa.
Con esta entrada queremos que estés preparad@ para este día y conozcas cuándo se celebra, quién fue, el origen y la historia de esta tradición, cómo celebrarlo, curiosidades muy interesantes y la importancia de la cerveza Guinness en la cultura irlandesa y especialmente en este día.
Dale al Play en el reproductor si quieres trasladarte a Irlanda mientras lees la entrada.

Día de San Patricio
El día de San Patricio se celebra el 17 de marzo de cada año en muchos lugares del mundo, no solo en Irlanda, y lejos de lo que puedas pensar este día no solo va de beber cerveza, sino que hay otras muchas tradiciones.
Es una fiesta nacional en la República de Irlanda y coincide con el día nacional de la fundación de la República. En esta festividad de origen cristiano se conmemora la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de la isla de Irlanda.
Desde finales del siglo XX esta festividad comenzó a expandirse a nivel mundial a otros países como Francia, España, Estados Unidos, Argentina, México y Canadá.
¿Quién fue San Patricio?

Maewyn Succat (pues este era su nombre real) nació alrededor del año 400 en Escocia. Así es, San Patricio no era irlandés, sino escocés.
Siendo joven, fue secuestrado por unos piratas y llevado a Irlanda dónde fue obligado a trabajar como pastor. Tras unos seis años de esclavitud, logró escapar, huyó a Francia y se preparó para ser sacerdote cristiano. Años más tarde se convirtió en obispo.
Estuvo unos 30 años viajando por Irlanda, estableciendo colegios, iglesias y monasterios trabajando por la vida espiritual de Irlanda. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con este país.
Utilizaba los tréboles de tres hojas para explicar el misterio de la Santísima Trinidad a los fieles y es por esta razón que hoy en día su figura está relacionada con el trébol.
A San Patricio se le atribuyen varios milagros, como en el que se cuenta que San Patricio sacó las serpientes de Irlanda y las llevó al mar donde se ahogaron.
Murió el día 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick (Irlanda del Norte) y en 1780 fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda.
¿Cuándo se celebra el día de San Patricio?
St Patrick´s Day o el día de San Patricio se celebra el día 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio.
Tras su muerte el 17 de marzo del año 461 esa fecha se convirtió en una fecha emblemática de los irlandeses.
Origen e historia de la festividad
Antiguamente se celebraba únicamente como una fiesta religiosa.
Fue en el año 1903 cuando se convirtió en una fiesta pública por la ley del Bank Holiday (Irlanda), un acta del Parlamento de Gran Bretaña introducida por James O´Mara.
Más tarde el propio O´Mara introdujo la ley en la cual se establecía que las tabernas debían estar cerradas el día 17 de marzo, ley que posteriormente fue anulada en 1970.
En 1931, en la ciudad de Dublín, tuvo lugar el primer desfile del día de San Patricio.
Para promover la exaltación del nombre de Irlanda por el mundo y transmitir la imagen de un país creativo profesional y sofisticado, a mediados de los años 90, el gobierno irlandés comenzó a potenciar esta festividad a nivel internacional para tratar de que se hiciera un hueco entre las grandes celebraciones del mundo.
El primer Festival tuvo lugar el 17 de marzo de 1996.
En 1997 dicho festival pasó a convertirse en un evento que duró 3 días y para el año 2000 se alargó a cuatro días. Desde 2006 el festival dura ni más ni menos que cinco días.
En las últimas décadas esta festividad se celebra en muchas ciudades importantes del mundo como Londres, Boston, Filadelfia, Chicago, Nueva York, Buenos Aires, París, Madrid y Toronto entre muchas otras.
¿Cómo se celebra?
El día de San Patricio va más allá de solamente beber cerveza.
Algunas de las tradiciones para celebrar el día de San Patricio son: llevar alguna prenda de color verde o pegarse un trébol en la chaqueta.
Por supuesto que puedes y debes beber una buena cerveza para celebrarlo, honrar a San Patricio y dejarte llevar por el espíritu de la vieja Irlanda, pero recuerda, siempre con moderación.

7 Curiosidades sobre San Patricio
- Ni era irlandés ni se llamaba Patricio
Maewyn Succat, pues esta era el nombre de San Patricio no nació en Irlanda sino en un pueblo escocés. - Color azul
El color original con el que se identificaba la orden de San Patricio era el azul claro y no el verde. - Nada de alcohol
Durante gran parte del siglo XX esta festividad fue estrictamente religiosa, por lo que los pubs permanecían cerrados ese día. Así que no había ni cerveza ni excesos. - El primer desfile no fue en Irlanda
El primer desfile del día de San Patricio tuvo lugar en Boston en 1737, mucho antes del primer desfile en Irlanda en 1931. - El desfile más grande es en Nueva York
El desfile de Dublín es el más famoso, pero no es el más grande. El más grande y espectacular tiene lugar en Nueva York y discurre llenando la Quinta Avenida de duendes y carrozas adornadas de color verde. - Río verde
Las aguas de río Chicago se tiñen de color verde desde el año 1962. Se hace utilizando una mezcla de tinte vegetal biodegradable que no contamina. - Guinness para todos
El día de San Patricio las ventas de cerveza Guinness se disparan. Durante ese día el promedio de millones de pintas de cerveza consumidas en el mundo se duplica pasando de 6 millones a 13 millones.

Cerveza Guinness y su importancia este día

La cerveza Guinness es una cerveza cremosa, seca y del tipo Stout mucho más fuerte que la Porter elaborada por primera vez pro el cervecero Arthur Guinness con más de 250 años de tradición, que se distribuye en 150 países y se produce en más de 40 lugares en todo el mundo.
Es parte fundamental de los festejos de este día, ya que representa el verdadero espíritu de este día basado en reunirse con los amigos y alzar el vaso por los valores de celebración, orgullo y amistad.
Cada 17 de marzo unos 70 millones de personas se reúnen para celebrarlo y en palabras del responsable de la marca Guinness en España, Lorenzo Rocco: “una de las grandes virtudes de la cerveza es que es está considerada como la bebida perfecta para celebrar grandes momentos en todas partes del mundo. En Guinness estamos muy orgullosos de traer a España desde Irlanda una tradición como la celebración de San Patricio que une y hace disfrutar a las personas”.
La cerveza Guinness está tan ligada a Irlanda que no se puede hablar de una obviando a la otra.
Cada 17 de marzo el consumo de pintas de Guinness en todo el mundo se duplica llegando a los 13 millones.
¿Qué te ha parecido la entrada?
Déjanos tu comentario, te leemos!
¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo