Remedios para resaca
Descubre los remedios para resaca. Qué comer, beber y hacer para curar la resaca
¿Tienes dolor de cabeza? ¿Te sientes fatal? ¿Tu cuerpo está como si te hubieran pegado una paliza? Sin duda, tienes todos los síntomas de la resaca. Ese malestar general que te impide trabajar o simplemente llevar tu ritmo normal de vida.
Todos sabemos lo que se siente la mañana siguiente cuando se te ha ido un poco la mano con la bebida y no sabes cómo recuperarte de esa resaca.
Seguramente, te estarás preguntando cómo quitar la resaca rápido o cómo curar la resaca.
No te preocupes, estás en el lugar idóneo, porque hoy te vamos a dar una serie de remedios para resaca que harán que te encuentres mucho mejor.

¿Qué es la resaca?
La resaca es un cuadro de malestar general que se padece tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas. El término médico es veisalgia
¿Qué factores influyen en la resaca?
Aunque se pueden enumerar muchos factores que influyen a la hora de tener resaca, algunos de los más importantes son:
- El tipo de alcohol
- La cantidad de alcohol ingerida
- Frecuencia con la que toma alcohol
- La edad y el sexo
- El tipo de cuerpo
- Factores biológicos
Síntomas de la resaca
Beber alcohol en exceso puede ocasionar fatiga, náuseas, lagunas mentales y desánimo el siguiente día.
Las personas que tienen una resaca experimentan estos síntomas en parte por los efectos posteriores a tomar alcohol, incluso:
- Deshidratación
- Fatiga y debilidad
- Sed excesiva y sequedad de boca
- Dolores de cabeza y musculares
- Náuseas, vómitos y dolor estomacal
- Menos horas de sueño y de baja calidad
- Aumento de sensibilidad a la luz y al sonido
- Mareos
- Temblores
- Dificultad de concentración
- Alteraciones del estado de ánimo
- Latidos del corazón rápidos

Qué beber y comer para remediar la resaca
Las curas para la resaca se centran en paliar los síntomas anteriormente vistos. Para curar la resaca no existe ningún alimento, ninguna bebida o medicamento mágico, aunque si existen ciertos remedios para curar la resaca que alivian los síntomas.
Estos son los mejores remedios para resaca en forma de alimento y bebida.
Agua
El agua es fundamental para rehidratar tu cuerpo y minimizar los síntomas de la resaca.
Debido a que el alcohol es un diurético, lo cual significa que incrementa la cantidad de orina que una persona evacúa, la pérdida de líquidos puede ocasionar deshidratación. Lo cual contribuye a una resaca.
Para evitar esta deshidratación puedes intentar beber un vaso de agua entre bebidas alcohólicas o antes de irte a dormir.
Si al día siguiente la resaca es inminente, un buen remedio es tomar agua nada más levantarte y seguir haciéndolo durante todo el día para hidratar tu cuerpo.
Bebida isotónica
Seguramente has recurrido a ellas cuando has tenido dolor de tripa o has pasado por un proceso gripal. Las bebidas isotónicas te dan un chute de minerales para tu cuerpo. Son un buen complemento para el gua.
Vitamina C
Tomar alimentos ricos en vitamina C ayuda a que tu cuerpo se recupere más rápido de la resaca, debido a que esta vitamina tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que se liberan cuando tu organismo se está desintoxicando. También ayuda al hígado a metabolizar el alcohol. Naranjas, kiwis y frutos del bosque entre otros son ricos en vitamina C.
Vitamina B12
Tomar alimentos ricos en vitamina B12 te ayuda a eliminar más rápidamente el alcohol de tu cuerpo a través de la orina. Incluye alimentos ricos en vitamina B12 como huevos, carne, lácteos o pescado si crees que vas a tomar una copa de más o estás en plena resaca.
Antioxidantes
Al tomar alcohol tu cuerpo genera radicales libres, lo que hace que se produzca un estrés oxidativo. Para ayudarte a combatirlo tienes la ayuda de los antioxidantes.
Comer alimentos ricos en antioxidantes te ayuda a reducir el efecto negativo de tomar alcohol en exceso.
Algunos alimentos ricos en antioxidantes son:
- Bayas
- Nueces y semillas
- Uvas
- Espinacas
- Granadas
- Zanahorias
- Jengibre
- Chocolate amargo
Espárragos
El espárrago es un muy buen remedio casero para la resaca, gracias a que contiene compuestos que ayudan a revertir los efectos negativos del alcohol.
Aunque lo más recomendado sería una infusión de hojas de espárrago, una buena ensalada de espárragos también puede ayudarte a quitar la resaca.
Hummus de garbanzos
Los garbanzos son una fuente excelente de vitamina B6.
En un estudio, los bebedores que tomaron piritino (una forma de vitamina B6) durante una fiesta tuvieron menos resaca al día siguiente que los que no tomaron la vitamina.
Por ello, picar hummus de garbanzos mientras bebes puede servir para protegerte de las resacas.
Zumos
El zumo también puede ser un gran aliado para hidratarte durante la resaca.
Un zumo natural hecho con frutas contiene numerosas vitaminas, azúcares saludables y minerales que te ayudarán a reponer los nutrientes fundamentes que se pierden en la deshidratación.
Zumo de naranja y zanahoria
Te ayuda a reponer líquidos, vitaminas y minerales, ayuda al hígado en su actividad, aporta azúcares que son fáciles de asimilar y protege los órganos digestivos.
Hazte un buen zumo con 3 o 4 naranjas de zumo y 4 o 5 zanahorias de tamaño mediano, añade un chorro de limón y una cucharada de miel.
Zumo de pomelo y miel
Facilita la actividad del hígado para eliminar el acetaldehído reduciendo su presencia en sangre y además, el frío disminuye la velocidad de absorción del alcohol presente en el aparato gastrointestinal.
Mezcla media taza de zumo de pomelo, media de miel y un poco de hielo pico. Bébelo antes de acostarte.
Limonada alcalina
Una limonada te aporta mucho líquido y minerales para luchar contra la deshidratación, facilita la liberación de toxinas y trata las molestias gastrointestinales como las diarreas.
Añade 3 o 4 limones a un litro de agua, dos cucharaditas de azúcar, un poco de sal y una pizca de bicarbonato sódico.
Desayunos
Tomar un buen desayuno puede ayudar a restaurar el azúcar en la sangre a un nivel adecuado y mejorar algunos síntomas de la resaca.
Desayuno desintoxicante
Este tipo de desayuno es rico en sustancias desintoxicantes, diuréticos, protectores gástricos (como la miel), antioxidantes y azúcares de fácil asimilación para incrementar la glucosa en sangre (cereales), que además incrementan la velocidad de eliminación del alcohol.
Por la mañana, prepárate un buen desayuno con un vaso de agua mineral, zumo de tomate, cereales o tostadas y miel.
Desayuno revitalizador
Un desayuno revitalizador te ayuda a rehidratarte, aporta vitaminas y minerales desintoxicantes. En este desayuno puedes añadir una pizca de alcohol porque se basa en el principio de homeopatía que dice que “la enfermedad se trata con pequeñas cantidades del elemento que la produce”.
Una opción es tomar un zumo de naranja o de tomate natural con una pizca de vodka, ron o ginebra y dos huevos duros.
Frutos secos
Tomar frutos secos te ayudará a disminuir el malestar de la resaca y la pérdida de magnesio que se produce en mujeres que usan la píldora anticonceptiva y beben alcohol.
Añade a tu desayuno un puñado de frutos secos (nueces, almendras, avellanas…).
Frutas secas
Las frutas secas como pasas, dátiles, orejones o higos, proporcionan a las células elementos que necesitan como el agua o el azúcar.
Sopas rehidratantes
Tomar este tipo de sopas antes de acostarse o en el desayuno ayuda a rehidratar el organismo y sirve para neutralizar parte del alcohol que has consumido, disminuir la velocidad de paso a la sangre y reducir la resaca del día siguiente.
Te recomendamos una sopa de ajo con media barra de pan, 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen, un par de ajos y un cucharadita de tamari.
También puedes hacer una sopa de pollo con un poco de pasta o un caldo de cebolla con tres cebollas medianas, una cucharadita de tamari y un poco de pasta miso.
Tés e infusiones
Té rojo
El té rojo te ayuda a disminuir el malestar general y aliviar la sensación de fatiga.
Haz una infusión de té rojo y bébela en ayunas antes del desayuno.
Infusión de berenjena
Una infusión de berenjena te ayuda a eliminar toxinas (sobre todo acetaldehído) y rehidratar tu organismo.
Haz una infusión con una berenjena mediana cortada en rodajas y cuatro cucharadas de azúcar.
Infusión de jengibre
El jengibre es un buen remedio para la resaca porque tiene dos efectos, por una parte disminuye la actividad de los jugos gástricos y, por otra, reduce los movimientos bruscos del tracto gastrointestinal que dan lugar a las náuseas.
Para hacer una infusión de jengibre añade una cucharada de jengibre a una taza de agua hirviendo, deja reposar durante 10-15 minutos y filtra el líquido restante.
Qué hacer para remediar la resaca
Te recomendamos algunos remedios para resaca que puedes hacer.
Dormir y descansar
Una de las mejores cosas que puedes hacer para curar la resaca es dormir y descansar.
Relájate y descansa porque un buen descanso ayuda a tu musculatura a recuperarse, mejora tu estado de ánimo y te ayuda a rendir más.
El sueño es fundamental para que el cuerpo pueda recuperarse de los tóxicos que ha ingerido.
Ducha
Una buena ducha de agua templada te ayudará a aliviar la sensación de resaca. Después de una ducha te vas a sentir más despejado, limpio y, además, el vapor que se desprende te ayudará a mitigar un poco el dolor de cabeza.
Deporte
Practicar algo de deporte, sin pasarse, es un buen remedio para paliar los síntomas de la resaca.
Está muy bien descansar, pero también es conveniente caminar a paso ligero, practicar yoga, pilates o estiramientos para mejorar tu humor y conseguir activar tu cuerpo.
Medicamentos
Si ninguno de los anteriores remedios para resaca que te hemos mencionado te funciona, puedes acudir al clásico entre los clásicos, el ibuprofeno. Evita el paracetamol, debido a que hace que tu hígado trabaje más y, en días de resaca, ya está haciendo un esfuerzo extra para eliminar toxinas del cuerpo, por lo que mejor no saturarlo.
Qué evitar durante la resaca
Y ahora lo que debes evitar en tus días de resaca.
Comida rápida y grasa
Suele suceder que, tras una noche de copas, te levantas con ganas de comida tipo fast food o alimentos que normalmente no tomarías como hamburguesas, pizzas, patatas fritas o bollería entre otros.
Debes evitar caer en la tentación y optar por un tipo de menú mucho más saludable en el que se incluyan huevos, lácteos, pasta o verduras. Te ayudará a recuperarte antes porque te aportarán vitaminas y minerales.
Baños calientes
Un baño de agua caliente contribuirá a que te deshidrates aún más, por eso, debes escapar de las altas temperaturas.
Alcohol
Uno de los mitos por excelencia dentro del mundo de los remedios para la resaca. Seguir bebiendo alcohol solamente retrasará más la llegada de la normalidad e, incluso, agravará los síntomas que ya tienes.
Recuerda, seguir consumiendo alcohol, no es nada recomendable para curar la resaca.
Café
Evita el café en la medida de lo posible, dado que es diurético y lo que hará será deshidratarte aún más. Además, es un estimulante gástrico, así que, en lugar de asentar tu estómago, hará que se te remueva aún más. Si te apetece una bebida caliente, puedes optar por algunos tés que te hemos recomendado o un caldito de verduras. Deja el café para otro día.
Conclusiones
Si te encuentras en ese proceso tan molesto que todos hemos experimentado alguna vez en nuestras vidas, comúnmente conocido como resaca debes combatir la deshidratación que experimenta tu cuerpo bebiendo abundante agua, combinándola con bebida isotónica, beber zumos, tés e infusiones, consumir alimentos ricos en vitamina C, vitamina B12 y antioxidantes, comenzar el día con un buen desayuno deshidratante o revitalizador, descansar todo lo que puedas combinando el descanso con algo de actividad física (ligera), darte una buena ducha de agua templada y tener a mano el comodín del ibuprofeno. No olvides evitar comer alimentos grasos, comida tipo fast food, beber café, darte un baño caliente y por supuesto nada de hacer caso al mito de seguir bebiendo alcohol como uno de los mejores remedios para resaca.
Desde Cervecería Golden siempre te animamos a que hagas un consumo responsable de alcohol, para así evitar el que tengas que echar manos de estos remedios para resaca.
Y hasta aquí nuestra entrada de hoy remedios para resaca
Esperamos que te haya sido de utilidad y puedas poner en práctica lo aprendido cuando padezcas las consecuencias de una resaca.
¿Qué te ha parecido la entrada?
Déjanos tu comentario, te leemos!
¿Te ha gustado este artículo?. No olvides compartirlo